En esta primera edición, el concurso ha recibido 216 cuentos, 206 en castellano y 10 en euskera.

En el apartado de euskera, el Jurado, formado por Maria Luisa Aizpuru, Haritz Monreal y Joseba Erkizia, reunido el 30 de octubre de 2020, acuerda otorgar el premio ganador al cuento “Hausnarrean”, de Aitziber Mendiguren.

 

Aitziber Mendiguren

Nere izena Aitziber Mendiguren da. Iruñean sortu nintzen duela 41 urte. Ikasketaz ingeniaria, nere bizitza osoan zehar kirolak eta naturak garrantzi handia izan dute.

Mendirako grina eta maitasuna duela hogei bat urte hasi zitzaizkidan eta ordutik hona hazi. Piriniotan, Alpeetan, Andeetan, etxe ondoko mendietan, handi zein txikietan, izugarri gozatzen dut, ni neu sentitzen naiz. Horixe gertatzen zait idazterakoan ere. Hasierako testuak txango eta bidaietara lotuta zeuden arren orain eguneroko barne emozio eta korapiloak askatzeko ere idazten dut. 'Hausnarrean' izan da lehiatzeko aurkeztu dudan lehen lana. Irakurleren bat nere hitzekin emozionatu daitekela pentsatzeak hunkitu egiten nau. Audre Lorde-k esan moduan "Beste pertsonak ukitzeko irekitzen zarenean, ez du axola terapia, irakaspena edo poesia deitzen duzun".

 

En el apartado de castellano, el Jurado, formado por Suso Ayestarán, Rosa Eguren, Juancar Sanz y Rafa Elorza, acuerda otorgar el premio ganador a “La plaga”, del autor Antxon Iturriza. Otorga también dos premios finalistas: al relato titulado “Hito”, del autor Daniel Eduardo López y a “Dueños de nada”, de la autora Karen Fogelström.

 

Antxon Iturriza

 

(Donostia, 1948). Montañero, aficionado a la fotografía y a los viajes, como cronista alpino ha publicado durante más de tres décadas miles de artículos sobre la actualidad montañera en la prensa diaria y en revistas especializadas, habiendo recibido por ello numerosos premios. Destacan el premio Emakunde, del Instituto Vasco de la Mujer (1995), los primeros premios de periodismo de montaña (2005 y 2009), en el Festival Internacional de Cine de Montaña de Torelló, el premio Antxon Bandrés de la Euskal Mendizale Federazioa (2008) y el Premio Nacional de Literatura de Montaña (2018).

Ha publicado diez libros, siempre relacionados con la montaña. Entre ellos “Biografía sentimental del montañismo vasco” (1996 y 2015), “Historia testimonial del Montanismo Vasco”, en tres tomos (2004, 2005 y 2007), “Montañas de papel” (2005), “Alpes para todos”, en dos tomos (2009 y 2010), “Un siglo de deporte popular” (2012) y, recientemente, “Cuando la montaña es un cuento” (2018).

En la actualidad enfoca su dedicación al proyecto de creación de un museo para salvaguardar la historia y el patrimonio del montañismo vasco.

 

Daniel López

(Las Higueras, Córdoba. Argentina. 1970). Profesor de historia. Presidente de la Biblioteca Popular Luis Alberto Spinetta, de Las Higueras. Coeditó el periódico El Higo Informativo (2015-2017). En 2016 ganó el primer premio en el Certamen de Cuento organizado por la SER Río Cuarto, con su cuento Violencia. En el 2019, obtuvo mención el Certamen de Cuento de General Cabrera, con su texto Test. En el 2020, el primer premio en el concurso literario Historias con tapabocas, de Montevideo, Uruguay, con su cuento En tiempo real. También en este año, el Primer Premio del Concurso Provincial de Cuentos organizado por Casa Ciudadana, de la Ciudad de Córdoba, Argentina, con su cuento La de Messi. Formó parte en la publicación de varias antologías. Editorial Cartografías (Río Cuarto, Argentina) editó su primer libro de cuentos A veces, otra vida, en el año 2020.

 

Karen Fogelström

 


Nacida en la patagónica ciudad de Bariloche, una tarde de mayo de 1976. A los 18 años cambió cumbres nevadas por llanura y migró a Buenos Aires, donde se recibió de Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA), ejerció como docente e incursionó en producciones publicitarias y de cine. Se perfeccionó en el taller “Escribir Cine” de Juan José Campanella y Aída Bortnik.

Sus trabajos recibieron premios y menciones de instituciones como el Programa Ibermedia, Oaxaca Film Fest y la Productora Patagonik. Sus relatos y microficciones han sido publicados por Fundación Alejandría, Editorial Macedonia, El Libro Feroz y la Editorial de Universidad Nacional de Córdoba.

Su libro infantil Abuelo Peluca forma parte de la serie “Los Piratas” de la editorial S.M.

 

Los autores ganadores recibirán un Trofeo conmemorativo, escultura realizada por el artista Iñigo Aristegui, 800 €, y sus obras premiadas serán publicadas en la página web del Club el 18 de diciembre, en el número 92 de la revista Errimaia. Se publicarán también en el monográfico que reunirá periódicamente las obras premiadas y finalistas del concurso.

Los autores finalistas recibirán un certificado acreditativo, obra gráfica del artista Iñigo Aristegui, y sus obras serán publicadas en la página web del Club Vasco de Camping el 18 de diciembre y en el monográfico que reunirá periódicamente las obras premiadas y finalistas del concurso.

La ceremonia de entrega de premios, prevista para el viernes 18 de diciembre en el local social del Club Vasco de Camping, queda pendiente de confirmación, a la espera de posibles cambios en lo relativo a la COVID-19. Se informará según se acerque la fecha.

 

Pautas actividad física y deporte al aire libre

 

NUEVA NORMALIDAD: 26 DE OCTUBRE DE 2020

Se permite la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades deportivas o de actividad física al aire libre.

 

La práctica de la actividad física y deportiva, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, y en grupos que no superen las 6 personas de forma simultánea.

• Pudiendo haber más de un grupo a la vez.

• No permitiéndose el contacto entre grupos y persona o personas responsables de los mismos, pudiendo haber un o una responsable con más de un grupo.

• Con mascarilla, excepto en el momento específico de la actividad física siempre que se garantice la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros entre personas

El 25 de octubre comienzan nuestras salidas montañeras con el grupo infantil. Para consultar nuestro protocolo de actuación pinchar aquí

Ya podéis ir enviando vuestras mejores fotografías para participar en el tradicional concurso fotográfico social. Para ver las bases, clickar aqui

La Junta Directiva está estudiando una fórmula para retomar las excursiones en grupos pequeños. En los próximos días os informaremos detalladamente.

El 15 de octubre termina el plazo para presentar tu cuento. Consulta las bases aquí

 

 

Tras el levantamiento del Estado de Alarma, el Club va normalizando sus actividades habituales, sujetas a la nueva normativa. Infórmate en Secretaría.

Estimado socio,
 
Debido a la epidemia del coronavirus y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias para su prevención, te comunico que todas las salidas organizadas por el Club quedan suspendidas hasta nueva orden. El Club mantendrá sus puertas abiertas mientras no haya recomendaciones en sentido contrario, lo que os haríamos saber de inmediato.
 
Gracias por vuestra comprensión.
En nombre de la Junta Directiva,
Rafa Elorza (Presidente)

El Club Vasco de Camping Elkartea informa que el día 27 de febrero de  2020 celebrará su Asamblea General Ordinaria del ejercicio 2019 e  invita a sus socios/as a participar en la misma. 
 
ASAMBLEA ORDINARIA
 
La Junta Directiva del Club Vasco de Camping Elkartea y en su nombre  el Presidente, de conformidad con la normativa legal y estatutaria en  vigor, ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Socios que se  celebrará en la sede social del CVCE  el próximo día  27  de  febrero  de 2020 a las 18:30 horas en primera convocatoria, en el mismo lugar a  las 19:00, en segunda convocatoria, bajo el siguiente:
 
ORDEN DEL DÍA
 
1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta Anterior

2.- Examen y en su caso, aprobación de las Cuentas Anuales (Balance,  Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Situación y Tesorería) del CVCE , de  la aplicación de resultados y la gestión de la Junta Directiva, todo  ello correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2019

3.- Secciones y presupuestos

4.- Ruegos y preguntas

 

Una vez finalizada la Asamblea Ordinaria, se celebrará una Asamblea Extraordinaria.

 

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA-MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS

 

PUNTO ÚNICO

 

Modificación de los Estatutos para concretar el número de personas que componen la Junta Directiva.

 

Durante el mes de julio el horario será el mismo de siempre, de lunes a viernes de 16:30 a 20:30. Pero desde el 1 hasta el 26 de agosto el Club estará cerrado. Por lo que para recoger la licencia federativa, alquilar material o cualquier otra gestión, tened en cuenta que el último día antes de las vacaciones será el 30 de julio y el primer día tras la vuelta el 26.
¡Que tengáis un buen verano!